Régimen agrario seguridad social
La cotización correspondiente a los trabajadores agrarios por cuenta ajena y a los empresarios a los que presten sus servicios se regirá por la normativa vigente en el Régimen General de la Seguridad Social, con las siguientes particularidades.
1
informe jornadas reales seguridad social
2
régimen seguridad social
3
baja medica régimen agrario
4
régimen agrario
5
Están incluidos en este Sistema Especial los trabajadores por cuenta ajena que realicen labores agrarias, forestales o pecuarias o sean complementarias o auxiliares de las mismas, en explotaciones agrarias, así como los empresarios a los que presten sus servicios.
6
7
8
Integración del Régimen Especial Agrario en el Régimen General: Los trabajadores por cuenta ajena agrarios incluidos en el REA, así como los empresarios a.
9
¿Qué es el sistema especial agrario? La ley 28/, de 22 de septiembre, procedió a la integración del antiguo Régimen Especial Agrario en el Régimen General de la Seguridad Social, con efectos del 1 de enero de Actualmente, esta ley se ha integrado en los artículos a del TRLGSS de
10
La afiliación y las altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores agrarios por cuenta ajena se tramitarán en los términos, plazos y condiciones establecidos en el Régimen General de la Seguridad Social.
11
From 1 January , this day inclusive, the contribution bases and rates for common contingencies to this Special System will be as follows. For compulsory coverage of contingencies, when the worker has chosen a contribution basis of up to 1, euros/month, the type of contribution applicable shall be %.
12
Como norma general, las empresas afectadas por el Régimen Especial Agrario deberán de garantizar, como mínimo, que el 73 % de sus plantillas serán fijos y/o fijos-discontinuos. Con esto hay que llevar mucho cuidado, la Inspección de Trabajo realiza periódicamente campañas de control para la comprobación de dicha obligación, y está.