Derecho presupuestario según autores
📌 Concepto de derecho presupuestal según González González () define el derecho presupuestal como el conjunto de normas y principios que regulan la formación y ejecución del presupuesto público, garantizando la transparencia y la accountable del uso de los recursos públicos.
1
características del derecho presupuestario
2
derecho presupuestario ejemplo
3
concepto de derecho presupuestario según autores
4
derecho presupuestario pdf
5
el presupuesto es un acto administrativo, una orden de ejecución dada a los funcio-narios, que han de actuar dentro de los límites de las leyes vigentes. Véase Álvaro Rodríguez Bereijo, El presupuesto del Estado / Introducción al Derecho Presupuesta-rio, Editorial Tecnos, Madrid, , pp. 55 y
6
Concepto de derecho presupuestal
7
Tema 5 PP
8
REPENSAR EL DERECHO PRESUPUESTARIO EN EL SIGLO XXI
9
EL PRESUPUESTO DEL ESTADO. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y SU ADECUADO EJERCICIO1 Miguel de Jesús Alvarado Esquivel SUMARIO: I. Introducción. II. La errónea conformación constitu-cional del Presupuesto en México. Propuestas de solución. III. Los principios presupuestarios clásicos: ¿siguen vigentes? IV. La eje-cución del Presupuesto.
10
Es preciso repensar el derecho presupuestario desde su raíz misma, asi-milando una rica tradición jurídica (que se encuentra sintetizada simbólica - mente en el debate sobre la naturaleza de la ley de presupuesto y que tiene un hito doctrinario en el ensayo de Paul Laband de ) pero reinterpre-.
11
Según el autor peruano, José María Velasco Ibarra, el derecho presupuestario es el conjunto de normas, principios y procedimientos que rigen la elaboración, aprobación y ejecución de los presupuestos públicos, con el fin de garantizar la transparencia, la eficiencia y la accountability en la gestión de los recursos públicos.